Autogolpes y repúblicas bananeras

Un ejército frente a un palacio presidencial

El intento de golpe de Estado en Bolivia podría haber sido un autogolpe solicitado por el presidente Luis Arce al ahora procesado general Juan José Zúñiga, reportan los medios.

Tanto Arce como Evo Morales pertenecen al partido Movimiento al Socialismo (MAS). Evo, al puro estilo de López Obrador, se ha dedicado a criticar el gobierno de Arce, un día sí y el otro también. Zúñiga amenazó con “detener a Evo Morales en caso que persista en ser candidato presidencial en 2025”.

Ninguno de los involucrados es un angelito. Arce tiene un gobierno muy impopular, Zúñiga tiene señalamientos de corrupción y el ejército no tiene facultades para arrestar a Evo Morales, por más despreciable que sea.

Como buen autócrata, Evo quiere regresar al poder, a pesar de que él fue el causante de la inestabilidad política que devino en una presidencia interina y la huida a México del mismo Morales.

De acuerdo a la Constitución de Bolivia, el líder cocalero no podía reelegirse, pero el tribunal constitucional, electo por voto popular y afín a Evo Morales, decidió que esa disposición violentaba sus derechos humanos y que estaba facultado para ser candidato presidencial. Esa chicanada tuvo como consecuencia la revuelta de 2019, en la que tuvo que renunciar y escapar de su país.

A pesar de ello, todo indica que Evo reincidirá en su intento inconstitucional de volver al Palacio de Plaza Murillo.

Solo dejo constancia de que estos afanes tiránicos de Evo Morales fueron posibles porque un tribunal, cuyos jueces fueron electos por voto popular, decidió ignorar la Constitución para favorecer a su jefe político.

El mismo tipo de reforma que López Obrador, con la colaboración de Claudia Sheinbaum, quiere imponer en México, una donde los jueces sean electos por voto popular, convirtiéndolos en diputados que dicten sentencias.

No espere para México algo mejor que lo que ha sucedido en Bolivia.

Post Scriptum: Solange Márquez hace un análisis muy interesante sobre este asunto en El Universal. Recomiendo leerla.

Deja un comentario